el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Nuevo Catedrático Conacyt en la Unidad Campeche

Nuevo Catedrático Conacyt en la Unidad Campeche

27 noviembre, 2018

Desde el 20 de noviembre, la Unidad Campeche de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) cuenta con un nuevo catedrático del programa de Cátedras Conacyt, el Dr. Sergio Prieto Díaz quien se integra al Departamento Sociedad y Cultura, en el Grupo Académico Estudios de Migración y Procesos Transfronterizos.

El Dr. Prieto es egresado de la Universidad Autónoma de Madrid, España, y obtuvo el Doctorado en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad Iberoamericana; estará colaborando directamente con el Dr. Luis Alfredo Arriola Vega en el proyecto: Flujos mixtos y migraciones forzadas en la frontera sur de México.

Sus áreas de interés se centran, especialmente, en el tema del Tren Maya y en el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) (como representativo de los megaproyectos en la región), y sus vínculos con los procesos migratorios (expulsión, atracción, tránsito). También tiene interés sobre las perspectivas de los pueblos originarios y comunidades con respecto al desarrollo y defensa de sus territorios, como alternativa para evitar o mitigar la migración. Otro tema de su interés es sobre metodologías colectivas de generación de conocimiento, en particular, la elaboración de mapas colectivos.

La incorporación del Dr. Sergio Prieto se suma al fortalecimiento de uno de los ejes importantes de nuestra institución, y confiamos que en ECOSUR podrá encontrar múltiples relaciones e intereses académicos que coadyuven en la generación de proyectos de investigación, publicaciones, formación de recursos humanos y vinculación.

¡Bienvenido Dr. Sergio Prieto Díaz!

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia