La producción de rambután en la región del Soconusco enfrenta una amenaza creciente por la aparición de un minador, un insecto que está afectando seriamente los árboles de esta fruta tropical.
Edi Álvaro Malo Rivera, investigador de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en la unidad Tapachula, informó que el problema fue reportado por un grupo de productores del municipio de Cacahoatán hace aproximadamente un año. Desde entonces, el centro de investigación ha realizado estudios que confirman daños visibles en tallos y ramas, lo que ha generado preocupación entre los agricultores.
Las investigaciones señalan que las plantas jóvenes son las más vulnerables al ataque, y que el manejo del cultivo influye directamente en la presencia del insecto. Estos factores son clave para diseñar estrategias de control y prevención eficaces.
Ecosur, uno de los 26 centros públicos de investigación en el país, ha enfocado parte de sus esfuerzos en esta plaga, dada la importancia económica del rambután para la región. Su trabajo incluye el estudio de plagas agrícolas, enfermedades vegetales y conservación ambiental.
Los investigadores buscan ahora soluciones concretas que ayuden a mitigar el impacto del minador y a proteger una producción vital para cientos de familias productoras en el Soconusco.
Por otro lado Jorge Villalobos Cruz, estudiante doctorado del Colegio de la Frontera Sur en Tapachula, comentó que se realizaron colectas del insecto en diferentes parcelas de los municipios productores del Soconusco, el material fue enviado con un especialista en lepidópteros en Estados Unidos.
Los municipios más afectados de acuerdo a los estudios de Ecosur son: Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez y Cacahoatán. A través de una estimación base, se pudo conocer que, la incidencia del daño en los municipios mencionados está arriba del 50%. Dijo que estos insectos es un género que no había sido reportado y que causa daños en el rambután. Dijo que los daños que está causando este insecto a los árboles, al grado que podrían llegar hasta caerse, sino se controlada esa plaga a tiempo.
NOTA PUBLICADA EN: https://elorbe.com/seccion-politica/local/2025/05/14/nueva-plaga-afecta-produccion-de-rambutan-en-el-soconusco.html
NOTAS RELACIONADAS: https://issuu.com/elorbe/docs/14052025/26?ff&showOtherPublicationsAsSuggestions=true&hideShareButton=true