el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Continúa investigación y pruebas para detectar soya transgénica

Continúa investigación y pruebas para detectar soya transgénica

2 enero, 2017

Ángel Castilla/ SIPSE

CHETUMAL, Q. Roo.- Los investigadores del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) están a la espera de los kits de investigación y continuar con las pruebas para detectar soya transgénica. Prevén iniciar en febrero de 2017.

En diciembre de 2015 ECOSUR confirmó la siembra de soya transgénica en la comunidad menonita del Ejido de Nueva Salamanca en Bacalar, tras haber practicado 18 pruebas en Salamanca y 29 en Blanca Flor. Sólo en el primer ejido dieron positivo ocho pruebas. Ambas muestras se realizaron en octubre de 2015.

Rogel Villanueva Gutiérrez, investigador de ECOSUR, informó que para la adquisición de  los kits se requiere aproximadamente 25 mil 500 pesos, costo que será absorvido por los productores de miel de la región y el centro de investigación para continuar con las pruebas y determinar si la semilla u hoja es transgénica en las comunidades de Salamanca, El Bajío y Blanca Flor.

Ver nota completa:

SIPSE. http://sipse.com/novedades/colegio-de-la-frontera-sur-kits-investigacion-pruebas-soya-transgenica-febrero-2017-siembra-salamanca-blanca-flor-chetumal-quintana-roo-236731.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación