el colegio de la frontera sur

Skip to main content
No se puede salvar la selva si prohibimos a las comunidades tocarla: Samuel Levy

No se puede salvar la selva si prohibimos a las comunidades tocarla: Samuel Levy

8 agosto, 2016

Las comunidades indígenas que viven de la selva saben cómo conservarla porque para éstas es vital que este ecosistema no desaparezca, pero hemos dejado de escucharlas y se ha perdido mucho conocimiento de valor, dice en entrevista con Crónica el etnobiólogo mexicano Samuel Levy Tacher, quien en 2015 recibió en Manchester, Inglaterra, el premio Full Circle Award, otorgado por científicos de 70 países y considerado como el Premio Nobel de la Restauración Ecológica.

Levy Tacher, investigador de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), fue premiado por haber identificado y reivindicado un conjunto de prácticas indígenas que ayudan a rehabilitar terrenos de selva. Esto fue probado exitosamente en zonas que habían sido deforestadas en el estado de Chiapas.

Ver nota completa:

La Crónica de Hoy. http://www.cronica.com.mx/notas/2016/976839.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación