el colegio de la frontera sur

Skip to main content
No se debe militarizar la frontera: ECOSUR

No se debe militarizar la frontera: ECOSUR

30 octubre, 2018

NVESTIGADORES PIDEN TAMBIÉN SE DÉ PROTECCIÓN A MIGRANTES

El grupo de estudios migratorios transfronterizos de Ecosur en Tapachula, considera que se deben realizar los trámites de solicitud de refugio de extranjeros, pero no detenidos, sino en libertad

Rubén Zúñiga

Investigadores del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), rechazaron la postura del gobierno mexicano de militarizar la frontera sur, por el contrario, pidieron se garantice la protección de los derechos, así como se le dé protección internacional a los extranjeros que han sido desplazados de sus países de origen.
Precisaron en el documento titulado “una mirada sobre la ‘caravana’ migrante”, consideraron que la población migrante en éxodo encontraron “las acciones de parte del gobierno mexicano han sido de contención y control militarizado de personas que huyen por sus vidas y las de sus familias, en plena contravención de tratados internacionales firmados por México que garantizan su protección”.

Nota completa: Diario del Sur

https://www.diariodelsur.com.mx/local/no-se-debe-militarizar-la-frontera-ecosur

 

Notas relacionadas:

Es Diario Popular. No se debe militarizar la frontera: ECOSUR

Quadratín.

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado