el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Necesario, fortalecer alternativas comunitarias ante crisis neoliberal por Covid-19

Necesario, fortalecer alternativas comunitarias ante crisis neoliberal por Covid-19

19 junio, 2020

 

Ante la crisis “profunda” que atraviesa el sistema neoliberal –ocasionada por la pandemia de la Covid-19–, la doctora en sociología Esperanza Tuñón Pablos dijo que es necesario fortalecer las formas comunitarias y alternativas de vida para la sobrevivencia humana y superar los daños inhumanos provocados por el modelo económico, como las desigualdades sociales, económicas y de género.

Durante la conferencia “Género en tiempos de coronavirus”, la investigadora de El Colegio de la Frontera Sur, en San Cristóbal de las Casas, aseguró que el sistema económico neoliberal “está tocando fondo” y pasa por “una crisis muy profunda que –ante la presencia de la Covid-19– ha venido a trastocar y a mostrarnos una serie de inconsistencias antihumanas que hoy obligan a pensar seriamente en su eliminación”.

 

LEER MAS:

https://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/2020/06/16/necesario-fortalecer-alternativas-comunitarias-ante-crisis-neoliberal-por-covid-19/

 

 

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza taller participativo sobre el estado de la laguna y las problemáticas de la pesca artesanal en la Ranchería de Topón, Pijijiapan, Chiapas

Ecosur y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural formalizan alianza estratégica para el desarrollo rural sustentable

Realizan Primer Encuentro de estudiantes de la MAE y la ENBC ASA nodo Chiapas

Ecosur y AlianzaMX realizan Encuentro sobre Manejo Intercultural del Fuego en la Meseta Comiteca Tojolabal