el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Necesario fomentar nutrición y soberanía alimentaria

Necesario fomentar nutrición y soberanía alimentaria

14 mayo, 2025

Convocatoria cerrada

“Es necesario incorporar iniciativas de huertos comunitarios educativos en políticas públicas y programas escolares, no solo para mejorar indicadores nutricionales en las infancias, sino también para fomentar el desarrollo de ciudadanía crítica y la justicia alimentaria”, manifestó la investigadora Patricia Salmerón Curiel.

La maestra en ciencias por El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad San Cristóbal de Las Casas, presentó su estudio denominado: “Soberanía alimentaria desde la infancia. Nutriendo mente, cuerpo y cultura”, en el que analizó la relación entre la participación de niñas y niños en huertos comunitarios y la apropiación de visiones socioculturales, políticas y ambientales vinculadas a la soberanía alimentaria.

Talleres participativos

En la zona Norte de San Cristóbal de Las Casas, implementó cuatro talleres participativos: observación participante durante actividades cotidianas y especiales de cada huerto; entrevistas semiestructuradas con facilitadores y cuestionarios a cuidadores, permitiendo capturar las dinámicas de aprendizaje y transformación.

Los resultados mostraron que los huertos del Colectivo Plan Bioma operan como espacios que acercan a la niñez a identificar la importancia de alimentos saludables y culturalmente apropiados. Propician el reconocimiento del valor de los productores locales.

Construcción de conocimientos

Asimismo, se evidencia la construcción de conocimientos y habilidades prácticas – técnicas de cultivo, trabajo colaborativo y pensamiento crítico-, así como una creciente conciencia ambiental”.

“Este proceso de empoderamiento infantil se ve potenciado por estrategias culturales y pedagógicas creativas: la integración del muralismo, teatro comunitario y el hip hop, facilita la expresión creativa y fortalece la cohesión intergeneracional”.

NOTA PUBLICADA EN: https://www.cuartopoder.mx/chiapas/necesario-fomentar-nutricion-y-soberania-alimentaria/533800

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”

Concluye el curso "La microbiología para generar innovaciones agroecológicas" en Tabasco

Destaca participación de integrantes de Ecosur en el 15º Congreso Nacional de la AMER

Ecosur colabora en el fortalecimiento del “Café de Tenejapa, Chiapas” como producto con Indicación Geográfica (IG)