el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Mujeres como sujetos políticos. Militancia y activismo en Chiapas

Mujeres como sujetos políticos. Militancia y activismo en Chiapas

20 marzo, 2024

Convocatoria cerrada

Hay muchas definiciones de política, pero la mayoría de ellas hacen alusión a tratar y participar en los asuntos que son importantes para un colectivo, una comunidad o un país entero.

En estos tiempos es más común ver a mujeres que se dedican a la política, una actividad que hasta hace algunos años era casi exclusiva para los hombres. Frecuentemente, tendemos a asociar la política solo con los partidos políticos; sin embargo, en un sentido amplio la participación política también incluye el activismo independiente y en organizaciones de la sociedad civil. Considerando lo anterior, en ECOSUR se realizó una investigación para conocer el contexto en el que las mujeres participan en la política.

La investigación se enfocó en Chiapas, por lo que se entrevistó a mujeres de diferentes municipios: San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Tenejapa, Huixtán, Villaflores, Oxchuc, Arriaga, Las Margaritas, Mapastepec, Ocosingo, entre otros. Las mujeres tenían diferentes características, algunas son jóvenes, otras de mayor edad, algunas pertenecen a pueblos originarios y una está en situación de discapacidad.

Esta serie capsular ha sido realizada con información del libro “Mujeres como sujetos políticos” de Juan Iván Martínez, del Grupo Académico Estudios de Género de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y producida por Radio IMER.

Te invitamos a escucha tres producciones que Radio Imer 94.9 FM Comitán, Chiapas, a producido:

https://www.imer.mx/radioimer/mujeres-como-sujetos-politicos-militancia-y-activismo-en-chiapas/?fbclid=IwAR24Ocl5lI6HN-rbgrdhI1i0ENIzYx5jcXRAMjdli7cE5u88Qr0RrnXLdgw

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado