el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Movilidades transfronterizas e inserción laboral de población guatemalteca en Frontera Comalapa

Movilidades transfronterizas e inserción laboral de población guatemalteca en Frontera Comalapa

5 noviembre, 2020

En este video Martha Rojas Wiesner, investigadora de ECOSUR, nos habla de los flujos migratorios que realizan personas de origen guatemalteco en Frontera Comalapa, Chiapas, donde hay una presencia importante en trabajos temporales, en actividades comerciales y en el trabajo doméstico.
Este video es producto del subproyecto “Movilidades transfronterizas e inserción laboral de población guatemalteca en México, especificidades regionales en la frontera sur”, que forma parte del proyecto “Región transfronteriza México-Guatemala. Dimensión regional y bases para su desarrollo integral”, financiado por el CONACYT.

Compártenos en tu:

Conoce más

Impulsan la consolidación del Laboratorio de Investigación Científica Interdisciplinaria (Lad-ICI) de la Unidad Villahermosa

Realizan taller “Modos de Vida e Innovación Territorial” con estudiantes de la UNICH-Oxchuc

Georgina Sánchez Ramírez, investigadora de Ecosur, participa en coloquio sobre atención materna y reproductiva organizado por la Universidad de Lausanne

Ecosur y el Colegio de Arquitectos Chiapanecos AC, firman convenio de colaboración