el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Movilidades transfronterizas e inserción laboral de población guatemalteca en el Soconusco, Chiapas

Movilidades transfronterizas e inserción laboral de población guatemalteca en el Soconusco, Chiapas

5 noviembre, 2020

En este video Ailsa Winton, investigadora de ECOSUR, nos cuenta sobre las dinámicas migratorias que existen en la región del Soconusco, Chiapas, específicamente sobre la inserción laboral de la población de Guatemala en este territorio.

Este video es producto del subproyecto “Movilidades transfronterizas e inserción laboral de población guatemalteca en México, especificidades regionales en la frontera sur”, que forma parte del proyecto “Región transfronteriza México-Guatemala. Dimensión regional y bases para su desarrollo integral”, financiado por el CONACYT.

Enlace: https://youtu.be/rcLFVifiIKQ

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza taller participativo sobre el estado de la laguna y las problemáticas de la pesca artesanal en la Ranchería de Topón, Pijijiapan, Chiapas

Ecosur y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural formalizan alianza estratégica para el desarrollo rural sustentable

Realizan Primer Encuentro de estudiantes de la MAE y la ENBC ASA nodo Chiapas

Ecosur y AlianzaMX realizan Encuentro sobre Manejo Intercultural del Fuego en la Meseta Comiteca Tojolabal