el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Monitorearán el ADN de la Laguna de Bacalar

Monitorearán el ADN de la Laguna de Bacalar

2 septiembre, 2016

Claudia Martín/SIPSE

CHETUMAL, Q. Roo.- Dos investigadores del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Chetumal, presentaron un nuevo método para monitorear la Laguna de Bacalar e identificar si el cuerpo de agua presenta alguna alteración o efecto de contaminación.

Se trata de los estudiosos Martha Valdés y Manuel Elías Gutiérrez, quienes a través de muestras directas e indirectas de ADN del agua podrán identificar el ingreso de nuevas especies, especies invasoras, grados de contaminación, cambios en el PH o calentamiento del sistema.

Ver nota completa:

SIPSE: http://sipse.com/novedades/estudian-el-adn-de-la-laguna-de-bacalar-monitoreo-contaminacion-220385.html

Compártenos en tu:

Conoce más

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado

Ecosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti

Ecosur y CICY fortalecen alianza con convenio para impulsar el desarrollo regional

Concluyen curso "Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas"