el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Monitorearán el ADN de la Laguna de Bacalar

Monitorearán el ADN de la Laguna de Bacalar

2 septiembre, 2016

Claudia Martín/SIPSE

CHETUMAL, Q. Roo.- Dos investigadores del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Chetumal, presentaron un nuevo método para monitorear la Laguna de Bacalar e identificar si el cuerpo de agua presenta alguna alteración o efecto de contaminación.

Se trata de los estudiosos Martha Valdés y Manuel Elías Gutiérrez, quienes a través de muestras directas e indirectas de ADN del agua podrán identificar el ingreso de nuevas especies, especies invasoras, grados de contaminación, cambios en el PH o calentamiento del sistema.

Ver nota completa:

SIPSE: http://sipse.com/novedades/estudian-el-adn-de-la-laguna-de-bacalar-monitoreo-contaminacion-220385.html

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia