el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Misraim Rodríguez se graduó como Maestro en Ciencias con tesis sobre atracción de escarabajos del estiércol a volátiles liberados por el milpiés

Misraim Rodríguez se graduó como Maestro en Ciencias con tesis sobre atracción de escarabajos del estiércol a volátiles liberados por el milpiés

15 diciembre, 2020

Misraim Edivaldo Rodríguez López, estudiante de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural con orientación en Entomología Tropical (Generación 2018 – 2019), en la Unidad San Cristóbal obtuvo el grado de Maestro en Ciencias, con la tesis denominada “Atracción de Canthon vazquezae (Coleoptera: Scarabaeinae) a compuestos volátiles liberados por Messicobolus magnificus (Diplopoda:Spirobolida), Chiapas México”, el pasado 11 de diciembre de 2020.

La atracción de los escarabajos del estiércol es mediada por los compuestos liberados de los recursos que usan como alimento (estiércol, hongos, frutas en descomposición y cadáveres). Generalmente dicha atracción se produce a distancia ya que estos organismos son capaces de volar alrededor de 1000 m diarios en su búsqueda.

A pesar de que su dieta es diversa, existen ciertas especies de escarabajos que utilizan a los milpiés como recurso alimenticio. El objetivo del presente estudio fue identificar los volátiles liberados por el milpiés Messicobolus magnificus (Causey, 1954) que atraen al escarabajo Canthon vazquezae (Martínez, Halffter y Halffter, 1964) en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, Chiapas, México.

Los volátiles liberados por M. magnificus en estado estresado, herido y muerto se analizaron por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (CG-MS). Se identificaron seis compuestos correspondientes a 2-methil-p-benzoquinona, trimetil-p-benzoquinona, 1,2,4-trimetoxibenzeno, 2-metil hydroquinona, 2,5-dimetoxitiofenol y 3,4-dimetoxifenol. Los compuestos 2-metil-p-benzoquinona (42.96%) y trimetil-p-benzoquinona (55.21%) resultaron ser los más abundantes y están presentes en los tres estados físicos evaluados, aludiendo a que son los compuestos que actúan como atrayentes para C. vazquezae.

El Consejo Tutelar estuvo conformado por el M. C Benigno Gómez y Gómez (director de tesis), y como asesores los doctores Edi Alvaro Malo Rivera y Julián Bueno Villegas. Fungieron como sinodales los doctores Leopoldo Caridad Cruz López, Jaime Gómez Ruiz y la doctora Rebeca González Gómez.

 

Examen de grado – Misraim Edivaldo Rodríguez López.mp4

Juramento.mp4

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia