el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Investigadores de ECOSUR abren sitio web sobre migraciones en el sur

Investigadores de ECOSUR abren sitio web sobre migraciones en el sur

18 mayo, 2020

En el marco del proyecto “Flujos mixtos y migraciones forzadas en la Frontera Sur de México”, propuesto por Enrique Coraza de los Santos y Luis A. Arriola, investigadores del  al grupo de Estudios de Migración y Procesos Transfronterizos de ECOSUR; Sergio Prieto y Abbdel Camargo, investigadores de Cátedras Conacyt adscritos al al mismo grupo académico han desarrollado el sitio web www.observatoriomovilidadesyterritorios.org

En este espacio virtual se articulan el Observatorio de Movilidades y Territorios-OMT y el Laboratorio de Investigaciones Transfronterizas-LIT para abordar la complejidad de los procesos de (in) movilidad humana, fronteras, y territorios, con la mirada puesta en la región de la frontera sur de México, con la perspectiva de interpretar fenómenos relacionados en otras fronteras sur globales.

En ese sentido, el Observatorio se enfocará en identificar, recopilar, sistematizar y visibilizar datos sobre los vínculos e interrelaciones entre territorios e (in)movilidades en el ámbito de la región fronteriza/transfronteriza entre México y Centroamérica, aprovechando fuentes disponibles y elaborando las que puedan ser requeridas; al mismo tiempo, aspira a proponer y reforzar procesos formativos regionales que recuperen y transformen conocimientos y prácticas en contenidos curriculares.

Por su parte y complementariamente, el Laboratorio de Investigación TransFronteriza (LIT), planteará métodos, conceptos y alianzas experimentales que permitan entender mejor la complejidad y diversidad de las interrelaciones transfronterizas entre territorios e (in)movilidades, mediante aproximaciones innovadoras sobre lo observado. La particularidad del LIT radica en que apunta a la construcción de un posicionamiento —tanto de método como teórico y político— respecto a los procesos que el OMT considera, observa y analiza.

En el sitio web se puede acceder a la convocatoria permanente y a los dos primeros volúmenes de la publicación de divulgación Cuadernos de Coyuntura, a las distintas propuestas de investigación-acción tanto en el marco del OMT como del LIT, a las redes de colaboración establecidas con otras organizaciones, así como a repositorios y bibliotecas de trabajos académicos, legislación internacional, noticias y videodocumentales, entre otros materiales.

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia