el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Microcrustáceos acuáticos en ámbar revelan una antigua comunidad de manglar en Chiapas

Microcrustáceos acuáticos en ámbar revelan una antigua comunidad de manglar en Chiapas

8 noviembre, 2016

Investigadores de instituciones como el Natural History Museum de Londres, el Instituto de Geología de la UNAM y El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), publicaron el pasado 12 de octubre, el primer descubrimiento y análisis de microcrustáceos acuáticos (copépodos harpacticoides) que fueron encontrados dentro de 14 piezas de ámbar en la zona de Simojovel, Chiapas.

Este material único incluye un total de 69 especímenes conservados en ámbar, que representan al menos diez especies pertenecientes a cinco familias, con una antigüedad de 22.8 millones de años.

Ver nota completa:

Prensa Libre Chiapas. http://www.prensalibrechiapas.com/2014/index.php/secciones/portada/item/4092-microcrustaceos-acuaticos-en-ambar-revelan-una-antigua-comunidad-de-manglar-en-chiapas

Notas relacionadas:

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur

Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar

Daniela Díaz Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Bioprospección  de  hongos  macroscópicos  para  la  generación  de  nuevos  materiales  textiles”

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”