el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Mexicana demuestra que gallinas y lombrices consumen microplásticos

Mexicana demuestra que gallinas y lombrices consumen microplásticos

27 octubre, 2017

En un estudio que es pionero a nivel mundial, la científica mexicana Esperanza Huerta, del El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR-Conacyt), publicó en la revista Scientific Reports, de Nature, que las hojuelas de microplásticos de botellas de  PET son consumidas por lombrices de tierra y luego éstas son consumidas por gallinas de huertos domésticos.

En entrevista exclusiva con Crónica, desde Holanda, donde certificó sus resultados, la mexicana dijo que dos de las partes del cuerpo de las gallinas donde se encontraron microplásticos de 5 milímetros y menos fue en los buches y las mollejas de las aves. A pregunta específica de este diario respondió que los plásticos sí podrían ser consumidos por seres humanos que coman esas gallinas, principalmente en los caldos de mollejas, que son muy consumidos en zonas rurales.

Leer nota completa:

La Crónica de Hoy. www.cronica.com.mx/notas/2017/1049741.html

Notas relacionadas:

https://mundoagropecuario.com/2017/10/31/demuestran-que-gallinas-y-lombrices-consumen-microplasticos/

SIPSE. Alertan de pollo contaminado con plástico

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur y el Consorcio Social del Café Mexicano AC firman convenio de colaboración

Ecosur implementa estrategias de aprovechamiento y conservación in situ de maíces nativos en Campeche

Katerine Palacio Ayala, egresada de Ecosur, es la campeona de las Olimpiadas del Saber COP 16, celebradas en Cali, Colombia

Realizan seminario sobre Efraím Xolocotzi y la Tecnología Agrícola