el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Menores Chapines son quienes más se dedican al comercio informal en Tapachula

Menores Chapines son quienes más se dedican al comercio informal en Tapachula

27 abril, 2017

Marvin Bautista

Tapachula Chis; ABR 27 (interMEDIOS).- Iniciativas para el Desarrollo Humano y el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) presentaron el diagnostico sobre niñas, niños y adolescentes trabajadores migrantes en el comercio informal de Tapachula, desarrollado en el año 2016, estudio que permite visualizar las condiciones sociales y laborales de este sector vulnerable, quienes por su situación sufren la constante violación de sus derechos humanos.  

La Presidente de la asociación Iniciativas para el Desarrollo Humano, Karla Paola González Cordero, afirmó que el estudio consistió en realizar encuestas a niños y adolescentes trabajadores en el primer cuadro de la ciudad de Tapachula, través del cual se corrobora que desempeñan actividades en condiciones hasta inhumanas.

Leer nota completa:

desdepuebla.com. http://desdepuebla.com/menores-chapines-quienes-mas-se-dedican-al-comercio-informal-en-tapachula/191245/

Compártenos en tu:

Conoce más

ECOSUR a Puertas Abiertas 2025: ciencia, comunidad y aprendizaje compartido

Realizan diálogo y reflexión entre hombres

Ecosur, en México, celebra los avances de Chile en la protección de sus ríos: una colaboración que fortalece la gestión del agua en América Latina

Everardo Barba es elegido como Experto Regional (Norteamérica) del Panel Técnico y Científico de la Convención de Humedales RAMSAR