el colegio de la frontera sur

Skip to main content
María Cameras Myers recibe mención honorífica por su ponencia “La criminalización de las mujeres empobrecidas”

María Cameras Myers recibe mención honorífica por su ponencia “La criminalización de las mujeres empobrecidas”

12 febrero, 2025

Convocatoria cerrada

María Cameras Myers, doctoranta de ECOSUR, recibió una mención honorífica por su ponencia “La criminalización de las mujeres empobrecidas”, presentada en el marco del II Coloquio Estudiantil de Estudios de Género de la Universidad de Guadalajara, en octubre de 2024.

La ponencia está relacionada con la tesis de doctorado de María, cuya investigación está orientada al trabajo con mujeres que se encuentran en situación de cárcel en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 5 (CERSS 5) de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Las mujeres racializadas, las mujeres campesinas, las mujeres migrantes y empobrecidas han sido expuestas a diversas formas de opresión y violencia desde estructuras institucionales y sociales, haciéndolas dependientes de políticas públicas que más que aportar a su desarrollo y agencia, las han sumergido aún más en la pobreza y la explotación (Ponte 2016; Olivera y Arellano 2015), además de ser el foco de la “justicia” institucional para criminalizarlas (Aracil 2017).

La tesis es dirigida por Sarai Miranda Juárez, investigadora por México, comisionada en el grupo académico de Estudios de Género de ECOSUR.

NOTAS RELACIONADAS:

https://nvinoticiaschiapas.com/chiapas/sclc/19/02/2025/143866/

https://www.cuartopoder.mx/chiapas/reconocen-trabajo-de-investigacion-en-cerrs-5/524241

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación