el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Maestría de Agroecología de ECOSUR obtiene su registro en el PNPC del CONACYT

Maestría de Agroecología de ECOSUR obtiene su registro en el PNPC del CONACYT

5 agosto, 2021

La maestría en Agroecología, con orientación profesional de ECOSUR, de reciente creación obtuvo su registro en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT.

Este programa de posgrado está diseñado para la formación de educadores/as, técnicos/as, cuadros dirigentes y miembros de organizaciones sociales y en otras personas que trabajan en procesos agroecológicos y que desean complementar su experiencia práctica con abordajes académicos.

El programa es de tiempo completo y tiene una duración de dos años, los cuales se dividen en actividades escolarizadas que se llevan a cabo en la Unidad San Cristóbal de ECOSUR durante el primer año y en actividades tutelares para el desarrollo del trabajo terminal acompañando procesos agroecológicos en campo directamente.

En su reciente convocatoria fueron seleccionadas 14 personas de México, Argentina, Chile, Colombia, Nicaragua y Brasil, quienes ingresarán el 1 de marzo del 2022.

La coordinadora académica del programa es la doctora Miriam Aldasoro (ealdasoro@www.ecosur.mx)

Informes: Mercedes Castro (mcastro@www.ecosur.mx)

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación