el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Los microplásticos están en todos lados, hasta en la comida

Los microplásticos están en todos lados, hasta en la comida

7 enero, 2020

El titular de Ecosur detalla que los microplásticos lo podemos encontrar en la comida, incluso han localizado pequeños trozos en el estomago del pollo

Al comer: ¿alguna vez se ha cuestionado si lo que va a ingerir es realmente comida? pues aunque usted no lo crea los microplásticos están en todos lados, incluso la comida, y tal parece que llegaron para quedarse.

En ediciones pasadas el doctor Jorge Mendoza Vega, investigador titular del departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), refirió sobre su significado, las consecuencias y sobre las posibles alternativas para sustituir la dependencia del hombre hacia el plástico.

Mendoza Vega develó que durante sus estudios encontró algo tan insólito sobre la presencia de los microplásticos en la cadena trófica, repercutiendo en la calidad de vida de los humanos.

“En una investigación que hicimos, encontramos en pollos de traspatio: plásticos. Lo podemos explicar: porque en el pasado la gente tiraba toda su basura en el patio, luego la barría y la quemaba. Bueno, siguen haciendo lo mismo, pero anteriormente esa basura era orgánica; ahora mezclan el plástico con lo orgánico y lo queman, y el plástico no se deshace completamente se vuelve microplástico u otros tamaños, y ya encontramos plásticos en el estómago del pollo”, detalló.

 

 

LEER NOTA COMPLETA:

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado

Ecosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti

Ecosur y CICY fortalecen alianza con convenio para impulsar el desarrollo regional