Descripción
Este libro es un paso más en el largo camino para resarcir la deuda histórica que la humanidad tiene con las personas migrantes. Provee una mirada directa y amena, profundamente humana a las complejidades de la migración indocumentada en el mayor corredor migratorio del mundo: México. A través de un viaje histórico, social y cartográfico, la figura de la persona migrante indocumentada será despojada de su contemporaneidad para ser interpretada como «nueva» subalternidad migratoria, continuidad de barbarie, esclavitud y más. Superando esta construcción tendente a la inhumanidad, el libro atiende a las manifestaciones de resistencia de estas personas, recuperando experiencias y conocimientos a través de metodologías de mapeo crítico. De esta forma, la obra espera cimbrar la marginación histórica a la que han sido orillados quienes migran, poniendo en el centro de la discusión su voz y sus propios conocimientos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.