el colegio de la frontera sur

Democratizar la energía con perspectiva de género

$200.00

Formato: ImpresoAutor: Maritza Xitlaly Alvarado Rodríguez, Mónica Chávez Elorza, Arlen Itzayana Uribe Gallegos, Hans van der Wal, Maritel Yanes PérezEditorial: ECOSURAño: 2025ISBN - Obra: 978-607-26900-6-6

Descripción

En este libro el lector encontrará conceptos, ejemplos concretos y aprendizajes sobre la relación entre género y energía en las acciones que realizan seis iniciativas locales de economía social y solidaria en Tabasco para reducir los impactos de la pobreza energética en su quehacer, en sus hogares y en sus colectivos (artesanos, artesanas, chocolateras, cacaoteros, carpinteros y mangleros).
La obra plantea a la inclusión de la perspectiva de género, en las políticas del ámbito en mención, como un aspecto esencial para asegurar que tanto hombres como mujeres puedan ejercer su agencia y beneficiarse equitativamente, promoviendo un sistema energético justo y sustentable.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Democratizar la energía con perspectiva de género”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.