el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Liberación de mosquitos estériles permitirá disminuir enfermedades transmitidas por vectores

Liberación de mosquitos estériles permitirá disminuir enfermedades transmitidas por vectores

16 noviembre, 2017

Marvin Bautista

Tapachula Chis; NOV 16 (interMEDIOS).- El Centro Regional de Investigación en Salud Publica en coordinación con El Colegio  de la Frontera Sur (ECOSUR) realizaron la primera liberación de mosquitos machos estériles, técnica que busca controlar y contrarrestar los casos de zika, dengue y chikungunya en la frontera sur de México.

El Investigador de ECOSUR, José Pablo Liedo Fernández, dio a conocer que la técnica de mosco estéril es un método de control de plagas de insectos ambientalistas, donde luego de ser liberados se aparean con hembras silvestres que no producen descendencia y por ende habrá una población de moscos en declive.

Ver nota completa:

Agencia Intermedios. http://intermediosweb.com/info-im/liberacion-de-mosquitos-esteriles-permitira-disminuir-enfermedades-transmitidas-por-vectores/

Notas relacionadas:

Diario de Chiapas. Realizan liberación de mosquitos machos estériles

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia