el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Las especies en peligro

Las especies en peligro

18 junio, 2019

Debieran ser momentos de profunda reflexión en torno a la biodiversidad: el reino animal está amenazado…

POR Marcelo Salinas

Debieran ser momentos de profunda reflexión en torno a la biodiversidad: el reino animal está amenazado, bajo un riesgo inexorable debido a múltiples factores que desestabilizan los equilibrios tan vitales en los ecosistemas del país.

Por su vasta riqueza natural, Quintana Roo acapara la atención de los expertos, quienes están preocupados hoy por las señales de alarma en el mar, la costa y la selva, donde el sargazo, la devastación o la mano del hombre causan estragos incalculables aún.

En el estado, cientos de especies permanecen amenazadas; peor aun, algunas de ellas en peligro de extinción desde hace años pese a los esfuerzos del mundo científico, del sector público, de la academia y de la sociedad civil organizada. Y son emblemáticas.

La principal amenaza es la presencia del ser humano debido a la fragmentación y la destrucción de su hábitat por deforestación, resultado de la agricultura y la ganadería, los incendios forestales, la tala inmoderada, el tráfico y el comercio ilegal, la cacería y la pesca furtiva, revela para En Órbita la bióloga Carmen Rosas, divulgadora de la ciencia en el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), sede Chetumal.

 

LEER NOTA COMPLETA.

NOVEDADES QUINTANA ROO: https://sipse.com/novedades/marcelo-salinas-columnista-novedades-quintana-roo-336059.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado