¿Quiénes
somos?
En El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal, desde 1995 se han desarrollado investigaciones y formación de recursos humanos, acerca de los ecosistemas de la Laguna de Bacalar. A partir de 2019 se conforma un grupo multidisciplinario con la misión integrar y socializar el conocimiento generado, así como promover, facilitar y acompañar acciones en pro de la conservación, la salud y la belleza de la Laguna de Bacalar.
La Laguna Bacalar, también conocida como Laguna de los Siete Colores, es el cuerpo de agua dulce más grande de la península de Yucatán, con estrechos canales, profundos cenotes, el arrecife de mocrobialitos más grande del mundo, y bordeado de manglares, humedales y selva, rasgos relevantes y de alto valor paisajístico, que aportan bienestar y derrama económica a la región; sin embargo, es un sistema vulnerable y altamente sensible a los cambios ambientales, climáticos y antrópicos.

Temas
Peces
En Bacalar hay una posible nueva especie de pez.
Me interesa
Ecología vegetal
Los humedales de Bacalar se pueden considerar como únicos en función de las características del agua y sedimentos que la conforman. El origen geológico e hidrogeológico es una de las diversas razones por las cuales la laguna presenta los siete […]
Me interesa
Nutria neotropical
La nutria neotropical o perro de agua habita en la laguna de Bacalar y en los arroyos y lagunas anexas. Es un mamífero semiacuático porque puede habitar y desplazarse en la tierra, pero también puede nadar en los cuerpos de […]
Me interesa
Servicios ecosistémicos
Las funciones y procesos que sustentan la vida y diversidad en el planeta, directa e indirectamente, son usados por el hombre para su bienestar y sostienen económico. Todas las formas en que la naturaleza provee, sostiene y, mejora nuestra calidad […]
Me interesa
Zonas urbanas
Las áreas que cubre la mancha urbana de Bacalar son el resultado de una continua transformación urbana y de cambios de uso de suelo para el desarrollo de las actividades económicas locales. Sin embargo, la impermeabilización del suelo por la […]
Me interesa
Cocodrilo
De las 24 las especies de cocodrilos que existen actualmente en La Tierra, en México habitan tres: un caimán y dos cocodrilos. Las dos especies de cocodrilos habitan en Quintana Roo: el cocodrilo americano y el cocodrilo de pantano. El […]
Me interesa
Caracol chivita
Sabías que el caracol chivita es un molusco que habita en sistemas de agua dulce, en aguas tranquilas y someras. Es un macroinvertebrado con sexos separados. La hembra coloca la masa de huevos sobre plantas acuáticas, como manglares o pastos, […]
Me interesa
Zooplancton
¿Lo que mantiene prácticamente toda la vida en Bacalar es el plancton? Hay de dos tipos: el fitoplancton (autótrofo) y el zooplancton (heterótrofo). Dentro del zooplancton hay especies endémicas (que solo viven en Bacalar) recientemente descritos por la ciencia
Me interesa
Calidad del agua
Laguna Bacalar está expuesta a múltiples amenazas que pueden deteriorar la calidad de sus aguas, y poner en riesgo la supervivencia de los organismos acuáticos que la habitan. Las principales amenazas son las aguas residuales, los tiraderos de basura, las […]
Me interesa
Contáctanos
Si tienes dudas respecto a este evento, mándanos un correo, tus datos no serán públicos.