el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Laboratorio BIOMARCCA de ECOSUR, pionero en el estudio de la acidificación de océanos en México

Laboratorio BIOMARCCA de ECOSUR, pionero en el estudio de la acidificación de océanos en México

20 enero, 2018

Con la reciente puesta en marcha del titulador de alcalinidad (AS-ALK2 Apollo) en el Laboratorio de Biodiversidad Marina y Cambio Climático (BIOMARCCA) de la Unidad Campeche, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) incursiona en la medición de la acidificación de los océanos, uno de los temas de mayor preocupación a escala mundial, y BIOMARCCA se convierte en el primer y único laboratorio en el Golfo de México, en la parte mexicana, con estas capacidades.

En este contexto, del 15 al 19 de enero, el doctor José Martín Hernández Ayón y la doctora Linda Barranco, investigadores del Instituto de Investigaciones Oceanológica de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), impartieron en las instalaciones del laboratorio BIOMARCCA un curso-taller de entrenamiento para mediciones de acidificación marina, el cual se centró en las técnicas de medición de la alcalinidad y del pH de agua marina, y en la calibración del titulador de alcalinidad.

Hernández Ayón es un experto mundial en el estudio del dióxido de carbono (CO2) y acidificación en el océano, mientra que Linda Barranco tiene una amplia experiencia en estudios sobre la química del océano y dinámica del CO2.

El laboratorio BIOMARCCA está bajo la dirección del doctor Daniel Pech, investigador titular del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad de ECOSUR.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación