el colegio de la frontera sur

Skip to main content
La salud es un derecho

La salud es un derecho

23 junio, 2020

Por Gerardo González Figueroa

Cuando hablamos en la sociedad de una pandemia como la del Covid-19, tenemos como referencia lo que nos dicen los medios de comunicación y las redes sociales, y muy poco de lo que dicen los actores sociales como el gobierno o sea, las instituciones de salud, en particular la Secretaría de Salud, y de las autoridades locales y si bien nos va, del personal de salud al que tenemos acceso. Es claro que en nuestra sociedad no creemos mucho en el gobierno.

Hoy es común referirnos a lo que dice la ciencia o a la evidencia científica y podemos en lo general, enterarnos del avance de este terrible mal. Circula en los medios, en redes información, mucha de ella sin análisis, ya no se diga desde la divulgación científica, sino de las notas cotidianas. Pocos son los medios que divulgan lo que nos ayude a informarnos, a entender cómo y de qué manera va evolucionando este terrible mal de nuestro tiempo. No solo eso, sino qué podemos hacer en la sociedad.

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”

Concluye el curso "La microbiología para generar innovaciones agroecológicas" en Tabasco

Destaca participación de integrantes de Ecosur en el 15º Congreso Nacional de la AMER

Ecosur colabora en el fortalecimiento del “Café de Tenejapa, Chiapas” como producto con Indicación Geográfica (IG)