el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Presentan guías sobre migración, derechos y diversidad

Presentan guías sobre migración, derechos y diversidad

3 enero, 2017

La Fundación Arcoíris, una asociación que trabaja por el reconocimiento de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y trans en México, presentó este fin de semana dos guías centradas en informar sobre la procuración de los derechos a la salud y el trabajo de las personas migrantes LGBT en la Ciudad de México.

Los documentos, llamados “Salud y Migrantes LGBT en la Ciudad de México” y “Trabajo y Migrantes LGBT en la Ciudad de México”, presentan las formas en las que se puede hacer frente a los obstáculos que afrontan estas personas para ejercer sus derechos, esto a través de la socialización de los programas que dan atención a esta población en materia de salud y trabajo, del marco normativo vigente en la materia, y de una serie de recomendaciones para mejorar el trato y la experiencia de las personas LGBT que son migrantes.

Para la elaboración de las guías, la Fundación Arcoíris tuvo diversas reuniones con asociaciones civiles, albergues, académicos y dependencias de gobierno, como el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (Copred), el Instituto de las Mujeres (inmujeres), El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHDF), el Centro Comunitario de Atención a la Diversidad Sexual, entre otras.

Nota completa:

Desastre. http://desastre.mx/mexico/la-homofobia-persigue-a-los-migrantes-lgbt-presentan-guias-sobre-migracion-derechos-y-diversidad/ .

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación