el colegio de la frontera sur

Skip to main content
La historieta Dzit bacalito, novedad editorial de ECOSUR en favor de la memoria y en contra de los transgénicos

La historieta Dzit bacalito, novedad editorial de ECOSUR en favor de la memoria y en contra de los transgénicos

11 diciembre, 2023

Convocatoria cerrada

Dzit Bacalito y las variedades de maíz frente a Transgénico es una historieta de reciente publicación (ECOSUR, 2023), que nos comparte una conversación entre Dzit Bacalito, personaje principal, y los maíces amarillo, criollo blanco y otros nativos, todo en una milpa. Sus diálogos giran en torno a la presencia de un maíz extraño de nombre Transgénico, el cual tiene como característica principal haber sido modificado en laboratorio y resistir al herbicida glifosato. El uso de este herbicida propicia daños al suelo, al agua, a la vegetación y a los animales, así como efectos en la salud a largo plazo en las personas que lo usan. Además, y no menos importante, el maíz transgénico condena a las variedades nativas de maíz a la desaparición.

La obra es resultado del trabajo doctoral de Adriana Tapia -estudiante de posgrado en ECOSUR, asesorada por Miriam Aldasoro Maya- sobre los saberes contemporáneos de las milpas en el Área de Protección de Flora y Fauna Cañón del Usumacinta (APFFCU).

´Dzit´ narra la historia contemporánea del Cañón del Usumacinta en la defensa de los maíces nativos, liderada por los adultos, pero también reconociendo a la niñez del área en mención con un papel fundamental al declararse los guardianes de los maíces nativos y unirse en compañía de padres y madres, abuelos y abuelas, a esta gran labor.

Esta historia verídica busca contribuir a la dignificación de la vida campesina e inspirar a las y los futuros relevos generacionales de esta área de protección a través de la divulgación de su historia y el reconocimiento de sus saberes contemporáneos en colaboración con la Zona Escolar 90 a cargo de la Dra. Margarita Chevez Jiménez y de la zona 132, adscritas al sector escolar No. 16 de nivel primaria y de la Escuela Primaria Bilingüe Benito Juárez García del subsistema de Educación Indígena a cargo del Dr. Miguel Ángel Velázquez Magaña de Tenosique, Tabasco.

La historieta es producto del proyecto Conahcyt-PRONACES “Bioseguridad comunitaria: Diálogo de saberes como herramienta ante la presencia de transgenes en maíces nativos en Ejidos del Área de Protección de Flora y Fauna Cañón del Usumacinta (APFFCU), Tenosique, Tabasco”, que se realiza en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco.

Dzit Bacalito y las variedades de maíz frente a Transgénico es parte del catálogo de Libros ECOSUR y se puede adquirir desde www.ecosur.mx/libros

Texto de Adriana Tapia y Carla Quiroga

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Katerine Palacio Ayala, egresada de ECOSUR, es la campeona de las Olimpiadas del Saber COP 16, celebradas en Cali, Colombia

Realizan seminario sobre Efraím Xolocotzi y la Tecnología Agrícola

Entrega de resultados de estudio "Riesgo de inundación en zona sur de SCLC" e inauguración de Exposición fotográfica “La Reina de la Selva: Imágenes de dos siglos”

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro