el colegio de la frontera sur

Skip to main content
La buena vecindad

La buena vecindad

16 noviembre, 2016

Ignorada durante muchos años en su complejidad sociocultural, económica y geopolítica, la franja sur del país ha adquirido de manera reciente una atención especial. El plan Frontera Sur, el caso de los niños migrantes o la posible dificultad en la relación con Estados Unidos por la victoria de Donald Trump, son pruebas de ese interés creciente por los territorios al sur del Río Hondo.

Por ello, Quintana Roo pudiera alzarse como protagonista en esta nueva correlación de fuerzas, motivada por el cambio en la política exterior de algunas naciones de la región, donde sus autoridades optarían por explotar lo común e inmediato. Así, México voltearía con mayor ímpetu hacia el sur, una zona otrora de influencia.

Hace unos días, en el marco del 2º Seminario Binacional de Cooperación en Educación e Investigación México-Belice, organizado por la Embajada de México en ese país, la Universidad de Quintana Roo, la Universidad de Belice y El Colegio de la Frontera Sur, se insistió en el concepto “buena vecindad” para explicar este panorama.

Ver nota completa:

SIPSE. http://sipse.com/opinion/la-buena-vecindad-230742.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur

Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar

Daniela Díaz Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Bioprospección  de  hongos  macroscópicos  para  la  generación  de  nuevos  materiales  textiles”

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”