el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Jóvenes emprendedores mexicanos difunden ciencia con realidad virtual

Jóvenes emprendedores mexicanos difunden ciencia con realidad virtual

4 noviembre, 2016

A fin de difundir y llevar al público en general la ciencia, mediante experiencias de realidad virtual, un grupo de jóvenes emprendedores fundaron en Chetumal, Quintana Roo, la empresa Hypnogic. La idea de los socios surgió por el “vacío” de tecnología en aplicaciones para la divulgación científica, ya que la mayoría de los proyectos se enfoca en el entretenimiento, es decir, los videojuegos. En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), los fundadores Abel Salazar y Paulina Hernández coincidieron en que la ciencia no tiene que ser aburrida, pues se puede aprender de forma diferente.

Desde la fundación de Hypnogic, en 2013, la iniciativa más reciente fue la colaboración con El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en el montaje de la exposición “El Jardín Botánico: donde naturaleza y cultura se unen”. En la muestra, montada en la edición 23 de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, en la Ciudad de México, los asistentes interactuaron por medio de una aplicación en sus teléfonos inteligentes con realidad aumentada.

Ver nota completa:

20 minutos. http://www.20minutos.com.mx/noticia/154121/0/jovenes-emprendedores-mexicanos-difunden-ciencia-con-realidad-virtual/#xtor=AD-1&xts=513356

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación