el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Jóvenes destacados realizan servicio social en la Unidad Villahermosa de ECOSUR

Jóvenes destacados realizan servicio social en la Unidad Villahermosa de ECOSUR

17 diciembre, 2018

Estudiantes de séptimo semestre de la licenciatura en Ingeniería Ambiental del estado de Chiapas pertenecientes a la UNICACH subsede Reforma, quienes en este periodo escolar obtuvieron primero, segundo y tercer lugar de aprovechamiento con promedios de excelencia realizan su servicio social en la Unidad Villahermosa de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR).

José Agustín Del Valle Peña e Ivon Tadeo Ramos, el primero con promedio de diez y la segunda de nueve punto cinco, son jóvenes que colaboran en el proyecto “Riesgos o beneficios de los humedales en Reforma y Juárez Chiapas”, respectivamente, como parte de su servicio social, bajo la dirección del Dr. Rodimiro Ramos Reyes, técnico académico en el Laboratorio de Análisis de Información Geográfica y Estadística (LAIGE) en la Unidad Villahermosa.

Por su parte, Rigoberto Carrera Rivera con un promedio de nueve punto tres también presta su servicio en el proyecto “Pesca y Petróleo”, con el Mtro. Armando Hernández de la Cruz, técnico académico del Departamento de Sociedad y Cultura de ECOSUR.

En ambos proyectos en los que estos jóvenes están realizando su servicio social, se fomenta la participación de estudiantes locales, quienes en el futuro darán continuidad a las problemáticas existentes, además que aprenden y conocen los desafíos del quehacer en la investigación.

Felicidades no sólo a Agustín, Ivon y Rigoberto sino a todos aquellos estudiantes de los diferentes niveles educativos que han alcanzado un promedio destacado en el ciclo escolar Agosto-Diciembre 2018.

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia