En el marco del proyecto Plataforma multi-actor para la democratización energética desde iniciativas de economía social y solidaria en comunidades rurales-urbanas en Tabasco, el pasado 17 de abril se realizó el taller “Aprovechamiento de la biomasa vegetal como fuente de energía”, en el que participaron jóvenes del programa Sembrando Vida de los municipios de Cunduacán y Comacalco, y que impartió Nancy Guadalupe González Canché, quien es investigadora posdoctoral en el proyecto Plataforma, que lidera Hans van der Wal, investigador de ECOSUR.
El taller tuvo lugar en el vívero el Edén de la Ranchería Oriente Segunda en Comacalco con la participación de 22 personas, jóvenes becarios y personal técnico y social del mismo programa.
Con un contenido teórico-práctico, en el taller se discutió cómo la biomasa vegetal y de manera particular los residuos vegetales pueden aprovecharse como combustibles sólidos alternativos al uso de la leña. Se intercambiaron ideas sobre el uso de fuentes de biomasa como el aserrín, plantas acuáticas invasoras, residuos de poda, y hojarasca, entre otros. Durante el taller, los participantes elaboraron briquetas (comprimidos) a partir de residuos de aserrín mediante su densificación por métodos manuales, con lo cual se promueve el uso de ecotecnologías con el aprovechamiento de la biomasa vegetal de la región.

