el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Investigadores van tras la pista del pez diablo en Q. Roo

Investigadores van tras la pista del pez diablo en Q. Roo

1 febrero, 2016

Claudia Martín/SIPSE

CHETUMAL, Q. Roo.-Investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Chetumal buscan en rios, lagunas y la bahía, especies invasoras, como el pez diablo, con un nuevo método denominado, Genómica Ambiental.

Juan Jacobo Schmitter Soto, investigador titular del Instituto, explicó que la técnica consiste en tomar muestras de agua que permiten detectar el ADN de las especies que viven ahí, aunque no se vean los organismos directamente.

Mencionó que trabaja directamente con la doctora Martha Elena Valdez Moreno, y la buena noticia es que ya se realizó un primer muestreo en la Laguna de Xul-Ha y afortunadamente no se encontraron señales genéticas del pez diablo.

Ver nota completa:
http://sipse.com/novedades/pez-diablo-especies-invasoras-laguna-de-bacalar-laguna-de-los-siete-colores-ecosur-chetumal-189708.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado