el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Investigadores recomiendan fortalecer el sistema bilingüe y la capacitación a docentes

Investigadores recomiendan fortalecer el sistema bilingüe y la capacitación a docentes

17 febrero, 2017

Investigadores de diversas instituciones recomendaron modificar la iniciativa a la Ley General de Educación para consolidar un sistema educativo bilingüe, flexibilizar la inscripción a estudiantes deportados y revalidar materias de forma automática en Universidades, así como actualmente se hace con aquellas que están dentro de padrón del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Luis Alfredo Arriola Vega, de El Colegio de la Frontera Sur, apuntó que dentro de las acciones a tomar se debe considerar no sólo a quienes serán deportados, sino a todos aquellos migrantes que ya se encuentran en el país, a partir del exponencial aumento de retornos a partir de la crisis en Estados Unidos en 2008, y que no han logrado reinsertarse en los servicios educativos, precisamente por las trabas que se pretenden eliminar.

Lo anterior, implica la necesidad de armonizar los programas sociales con las reformas educativas, es decir, que también se eliminen trabas como la solicitud de documentación para conceder beneficios como becas escolares, por ejemplo, y así lograr su efectiva integración, puntualizó.

Leer nota completa:

Senado de la República. http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/34282-investigadores-recomiendan-fortalecer-el-sistema-bilinguee-y-la-capacitacion-a-docentes.html

Fotos. http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/multimedia/fotos/34266-audiencias-publicas-para-el-analisis-de-la-iniciativa-preferente-para-revalidar-estudios-de-migrantes.html

Nota Relacionada:

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado