el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Investigadores de ECOSUR ofrecen una nueva perspectiva para mapear con precisión la llegada de sargazo a las costas

Investigadores de ECOSUR ofrecen una nueva perspectiva para mapear con precisión la llegada de sargazo a las costas

17 mayo, 2021

Foto enviada a través de la plataforma (Collective View), muestra el estado de Mahahual el 14 de mayo de 2021

 

Este 13 de mayo, la revista Peer J Computer Science, publicó el artículo “Collective view: mapping Sargassum distribution along beaches” (Visión colectiva: mapeo de la distribución del sargazo a lo largo de las playas), de la autoría de Javier Arellano Verdejo y Hugo Lazcano Hernández, investigador y catedrático del CONACYT comisionado a ECOSUR, respectivamente.

Este artículo sobre sargazo y ciencia ciudadana da seguimiento al proyecto de Collective View, desarrollado por los científicos de ECOSUR, y proporciona un primer enfoque para mapear la distribución de Sargassum a lo largo de las playas utilizando imágenes clasificadas geoetiquetadas y ofreciendo una nueva perspectiva para mapear con precisión la llegada de floraciones de algas a lo largo de la costa.

El artículo puede ser descargado en inglés o español de forma libre y gratuita en https://peerj.com/articles/cs-528/

Más información

Javier Arellano (javier.arellano@www.ecosur.mx)

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado