el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Investigadores de ECOSUR ofrecen una nueva perspectiva para mapear con precisión la llegada de sargazo a las costas

Investigadores de ECOSUR ofrecen una nueva perspectiva para mapear con precisión la llegada de sargazo a las costas

17 mayo, 2021

Foto enviada a través de la plataforma (Collective View), muestra el estado de Mahahual el 14 de mayo de 2021

 

Este 13 de mayo, la revista Peer J Computer Science, publicó el artículo “Collective view: mapping Sargassum distribution along beaches” (Visión colectiva: mapeo de la distribución del sargazo a lo largo de las playas), de la autoría de Javier Arellano Verdejo y Hugo Lazcano Hernández, investigador y catedrático del CONACYT comisionado a ECOSUR, respectivamente.

Este artículo sobre sargazo y ciencia ciudadana da seguimiento al proyecto de Collective View, desarrollado por los científicos de ECOSUR, y proporciona un primer enfoque para mapear la distribución de Sargassum a lo largo de las playas utilizando imágenes clasificadas geoetiquetadas y ofreciendo una nueva perspectiva para mapear con precisión la llegada de floraciones de algas a lo largo de la costa.

El artículo puede ser descargado en inglés o español de forma libre y gratuita en https://peerj.com/articles/cs-528/

Más información

Javier Arellano (javier.arellano@www.ecosur.mx)

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia