el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Investigadores de ECOSUR estrechan relaciones académicas con la Universidad de Belice

Investigadores de ECOSUR estrechan relaciones académicas con la Universidad de Belice

19 febrero, 2019

Como parte del marco de colaboración entre la Universidad de Belice y el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) los investigadores, el doctor Javier Arellano Verdejo y el doctor Hugo Enrique Lazcano Hernández, fueron invitados por parte del titular de la embajada de México en Belice, el embajador Carlos Quesnel Meléndez. Durante su encuentro se presentaron algunas de las líneas de investigación que actualmente se desarrollan en la Estación para la Recepción de Información Satelital ERIS en Chetumal.

En particular se dieron a conocer los esfuerzos realizados en la detección de sargazo en la costa de Quintana Roo a través de una nueva herramienta de Inteligencia Artificial denominada ERISNet, la cual ha sido desarrollada completamente con tecnología mexicana en las instalaciones de la ERIS. Cabe resaltar que durante su visita a Belice, Arellano y Lazcano dictaron el primer curso especializado de Percepción Remota con datos satelitales MODIS en la Universidad de Belice ubicada en la ciudad de Belmopán, al cual asistieron investigadores de diferentes instituciones de diversos países como Honduras, El Salvador y Belice. Este curso permite reactivar los intercambios académicos de ambas instituciones.

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia