el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Investigadora descubre “riqueza” en arácnidos chiapanecos

Investigadora descubre “riqueza” en arácnidos chiapanecos

20 agosto, 2020

La doctora Elia Diego García habla sobre el proyecto financiado por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas, el cual busca crear conocimiento aplicable a las áreas biológicas, médicas y ecológicas, a través de la investigación de ocho especies de la entidad

Lucero Natarén / Aquínoticias

El “veneno” de las arañas y alacranes así como otros componentes podría servir para medicamentos, aplicación biotecnológica o biomédica, comentó la doctora Elia Diego García, adscrita a El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad Tapachula.

En esta entrevista platica sobre el proyecto: Diversidad Molecular en Especies del Estado de Chiapas: Arácnidos Venenosos. Cabe destacar que este es uno de los 25 proyectos de investigación científica, desarrollo científico y tecnológico y de innovación 2019, que impulsó el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTI).

Lo que tenemos fue un impulso muy grande por parte del ICTI. Recibimos 100 mil pesos para iniciar este proyecto, en esta categoría, además de que se tuvo una colaboración multidisciplinaria.

 

LEER LA ENTREVISTA COMPLETA

 

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Reconocen a personal de ECOSUR como aliado de la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote

Realizan foro sobre humedales en el marco del día mundial del ambiente

Mujeres en las migraciones contemporáneas

Estudiante de ECOSUR recibe Premio a la mejor tesis de maestría