el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Investigador de ECOSUR forma parte de la nueva jefatura editorial de ‘Journal of Insect Conservation’

Investigador de ECOSUR forma parte de la nueva jefatura editorial de ‘Journal of Insect Conservation’

19 diciembre, 2017

Desde junio de 2017, Jorge Leonel León-Cortés, investigador titular del Departamento de Conservación de la Biodiversidad de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), forma parte del equipo de editores en jefe de Journal of Insect Conservation, de Springer, una publicación internacional dedicada a la conservación de insectos e invertebrados relacionados.

Recientemente, John Dover, quien fuera editor en jefe de Journal of Insect Conservation desde 2014, se jubiló, terminando una era importante para la publicación. Uno de sus principales logros en la revista fue la modernización del sistema editorial: un editor en jefe respaldado por una selección de editores asociados revisores. A su retiro y con la creciente carga de trabajo dentro de la revista académica, se instaló un equipo de tres coeditores en jefe, Dirk Maes, Research Institute for Nature and Forest (INBO), de Bruselas, Belgica; James S. Pryke, de la Faculty of AgriSciences, Universidad de Stellenbosch, Matieland, Sudáfrica y Jorge Leonel León-Cortés, de ECOSUR, en la Unidad San Cristóbal.

Uno de los principales desafíos para el nuevo equipo es fortalecer el impacto de la publicación y proporcionar apoyo a los posibles autores en la publicación de artículos de alta calidad, especializados en la conservación y la biodiversidad de insectos y grupos relacionados, como los arácnidos y los miriápodos, incluido el trabajo ecológico con implicaciones para su conservación.

“El trabajo de investigación sobre ecología y conservación de insectos en México y en otras regiones de Latinoamérica requiere aún mayor representación en publicaciones de alto impacto. Esperamos ver un incremento en el número de contribuciones de colegas interesados en la conservación de insectos de esta importante región del planeta”, expresó León-Cortés, adscrito al Grupo Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre.

Journal of Insect Conservation es una revista científica internacional y sus artículos se centran en temas teóricos y prácticos, abordando el tema a nivel de comunidad, población y especie, incluyendo aspectos de comportamiento, taxonomía y genética, de la escala local a la global. Además, se incluyen puntos de vista que pueden estimular el debate sobre los trabajos.

La revista se produce en asociación con la organización Butterfly Conservation Europe, dedicada a la conservación de vida silvestre, en especial de lepidópteros y sus hábitats.

Jorge Leonel León-Cortés es biólogo por la Facultad de Ciencias de la UNAM, cuenta con grado de Ph.D. en Ecología en la Universidad de Leeds, en el Reino Unido. Su interés se centra en el estudio, análisis e interpretación y divulgación de resultados, en torno a la ecología poblacional de insectos y grupos cercanos, la biología de la conservación y la ecología del paisaje.

Contacto: https://www.ecosur.mx/academico/jleon/

 

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia