el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Inicia Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico 2015

Inicia Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico 2015

19 enero, 2015

El sábado 17 de enero, dio inició la 7ª edición del Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico, una iniciativa de la Academia Mexicana de Ciencia, apoyada por ECOSUR, CINVESTAV-Mérida, CICY y Restauración de Ecosistemas, A.C., con el objetivo de despertar y provocar en los niños y niñas del sureste de México su interés por la ciencia.

El doctor Mario González, director general de ECOSUR, Jorge Santamaría Fernández, Presidente de la AMC-Sureste, y Dalila Hernández, impulsora del programa, felicitaron a las niñas y niños que han emprendido este viaje por la ciencia, y a los papás y mamás que impulsan que sus hijos se interesen en estos temas; y reconocieron que entre los asistentes se encuentran los futuros científicos de México.

Esta edición arrancó con la plática ¿Por qué me debo vacunar?, que impartió el doctor Antonio Jiménez, investigador inmunólogo del Instituto Politécnico Nacional, quien presentó de manera sencilla y lúdica las funciones de los glóbulos blancos y de las vacunas.

El programa, que concluirá en junio, incluirá pláticas sobre la riqueza del intercambio cultural, los beneficios del café, las mariposas, las arañas, las guacamayas, los satélites y el internet.

El Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico se lleva a cabo de manera presencial en las cinco unidades de ECOSUR —Campeche, Chetumal, San Cristóbal, Tapachula y Villahermosa— en el CICY y el CINVESTAV en Mérida y en Restauración de Ecosistemas, A.C, ubicada en Los Mochis, Sinaloa.

El programa puede ser consultado en la pagina de ECOSUR localhost/ecosur.

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado