el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Ingresa nuevo personal de Cátedras CONACYT a ECOSUR

Ingresa nuevo personal de Cátedras CONACYT a ECOSUR

11 noviembre, 2016

De septiembre a noviembre de 2016 ingresaron a El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), siete jóvenes investigadoras e investigadores del programa de Cátedras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Para el proyecto “Violencias de género y desigualdad en el sureste de México” se integraron Saraí Miranda Juárez a la Unidad San Cristóbal y Martiel Yanes Pérez a Unidad Villahermosa, ellas trabajarán con Angélica Aremy Evangelista García, investigadora del grupo académico Estudios de Género del Departamento de Sociedad y Cultura.

A la Unidad Campeche se integraron Salomé Cabrera Romo y Gabriela García Marmolejo, quienes participarán en el proyecto “Estudio de la fauna silvestre en sistemas socioecologicos para mitigar brotes epidémicos zoonoticos”, a cargo de Juan Manuel Weber Rodríguez, investigador del grupo académico Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre del Departamento de Conservación de la Biodiversidad.

En la Unidad Chetumal, fueron comisionados Felipe Gómez Valdivia y Juan Carlos Alcerreca Huerta para trabajar con Laura Elena Carrillo Bibriezca, investigadora del grupo académico Zooplancton y Oceanografía del Departamento Sistemática y Ecología Acuática, quien coordina el proyecto “Monitoreo de la dinámica de la zona costera y oceánica del sur del Golfo de México y Mar Caribe Chetumal”.

Para el proyecto “Diagnóstico y evaluación de la cuenca Grijalva-Usumacinta y su vulnerabilidad ante el cambio climático”, se integra Susana Maza Villalobos Méndez a la Unidad Tapachula para trabajar con Cristian Tovilla Hernández, investigador del grupo académico Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad.

Las Cátedras CONACYT son plazas de servidores públicos de carácter académico, y que forman parte de la plantilla de servicios profesionales del CONACYT. Están dirigidas a investigadores y tecnólogos de alto potencial y talento en investigación, desarrollo tecnológico e innovación.

¡Bienvenidos jóvenes investigadoras e investigadores!

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia