el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Infantes damnificados, vulnerables a la desnutrición

Infantes damnificados, vulnerables a la desnutrición

10 octubre, 2017

Se habla de 7 millones de menores damnificados en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Morelos y la Ciudad de México. No obstante, son más susceptibles al detrimento alimenticio los que viven en Chiapas y Oaxaca —que resultan ser los más pobres del país—; a esta situación se suman las secuelas que afrontan.

Portavoz Staff

Pronto, la ayuda dejará de llegar a las entidades afectadas por los terremotos de septiembre y prescindir del apoyo alimentario que se ha proporcionado hasta el momento, pone en riesgo de desnutrición a los infantes, sobre todo a los de Chiapas y Oaxaca, los más vulnerables, alertó la representante adjunta de Unicef (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, por sus siglas en inglés) en México, Pressia Arfin-Cabo.

Se habla de 7 millones de menores damnificados en estos dos estados del Sur, Puebla, Morelos y la Ciudad de México. No obstante, son más susceptibles al detrimento alimenticio los que viven en Chiapas y Oaxaca —que resultan ser los más pobres del país—; a esta situación se suman las secuelas que afrontan y que no se pueden cuantificar porque se trata de afectaciones emocionales con particularidades en cada caso.

Leer nota completa

Aquinoticias. http://aquinoticias.mx/infantes-damnificados-vulnerables-la-desnutricion/

Compártenos en tu:

Conoce más

ECOSUR a Puertas Abiertas 2025: ciencia, comunidad y aprendizaje compartido

Realizan diálogo y reflexión entre hombres

Ecosur, en México, celebra los avances de Chile en la protección de sus ríos: una colaboración que fortalece la gestión del agua en América Latina

Everardo Barba es elegido como Experto Regional (Norteamérica) del Panel Técnico y Científico de la Convención de Humedales RAMSAR