el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Infantes damnificados, vulnerables a la desnutrición

Infantes damnificados, vulnerables a la desnutrición

10 octubre, 2017

Se habla de 7 millones de menores damnificados en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Morelos y la Ciudad de México. No obstante, son más susceptibles al detrimento alimenticio los que viven en Chiapas y Oaxaca —que resultan ser los más pobres del país—; a esta situación se suman las secuelas que afrontan.

Portavoz Staff

Pronto, la ayuda dejará de llegar a las entidades afectadas por los terremotos de septiembre y prescindir del apoyo alimentario que se ha proporcionado hasta el momento, pone en riesgo de desnutrición a los infantes, sobre todo a los de Chiapas y Oaxaca, los más vulnerables, alertó la representante adjunta de Unicef (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, por sus siglas en inglés) en México, Pressia Arfin-Cabo.

Se habla de 7 millones de menores damnificados en estos dos estados del Sur, Puebla, Morelos y la Ciudad de México. No obstante, son más susceptibles al detrimento alimenticio los que viven en Chiapas y Oaxaca —que resultan ser los más pobres del país—; a esta situación se suman las secuelas que afrontan y que no se pueden cuantificar porque se trata de afectaciones emocionales con particularidades en cada caso.

Leer nota completa

Aquinoticias. http://aquinoticias.mx/infantes-damnificados-vulnerables-la-desnutricion/

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado