el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Inauguran Filial Altos de la Asociación de Médicos Generales y Familiares durante Congreso de Medicina General realizado en ECOSUR

Inauguran Filial Altos de la Asociación de Médicos Generales y Familiares durante Congreso de Medicina General realizado en ECOSUR

1 febrero, 2017

El 27 y 28 de enero se llevó a cabo el Primer Congreso de Medicina General “Los retos en salud del siglo XXI”, en el Auditorio Efraím Hernández X. de la Unidad San Cristóbal de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), en el marco del cual se inauguró la Filial Altos de la Asociación de Médicos Generales y Familiares, Capítulo Chiapas.

Este congreso tuvo como finalidad brindar actualización a médicos generales, enfermeras, estudiantes y personas relacionadas con el área de la salud en temas centrales como dermatosis, hígado graso, obesidad, diabetes, cardiopatías, atención del recién nacido, atención del adulto mayor, guías de práctica clínica, enfermedades transmisibles por vectores, mortalidad materna y rol de la enfermera en el cuidado de la salud, entre otros.

Jorge de los Reyes Herrera, presidente de la Asociación de Médicos Generales y Familiares Capítulo Chiapas, destacó la importancia de la inauguración de la Filial Altos de la Asociación, e indicó que esta asociación, cuyas oficinas centrales están en Tapachula, trabaja de la mano con el Sistema Educación Médica Continua para mantener conocimientos actualizados y ofrecer a los chiapanecos un mejor servicio de salud.

Mercedes Cárdenas Alvarado, coordinadora general del Sistema de Educación Médica Continua y presidenta del Consejo Consultivo Chiapas, indicó que el sistema cuenta con más de 55 mil agremiados a escala nacional y que la apertura de la Filial Altos de Chiapas, es un gran paso para seguir cumpliendo con el reto de la actualización médica continua.

Ivett Reyes Guillén, presidenta de la Red de Investigación en Salud Pública y Atención a Problemas del Desarrollo, inauguró el Congreso y expresó que este es un evento académico de gran importancia para sumar esfuerzos a través de la investigación para atender mejor la salud de la población en Chiapas.

Este congreso contó con el apoyo de Héctor Javier Sánchez, investigador del Departamento de Salud de ECOSUR.

Estuvieron presentes Dora Barragán Solís, vicepresidenta de la Asociación de Médicos Generales y Familiares, Capítulo Chiapas, Miguel Galán, Secretario de Salud de San Cristóbal de Las Casas, Xóchitl Reyes Ovando, jefa de enseñanza de la Red de Investigación en Salud Pública y Atención a Problemas del Desarrollo, Noé Martínez Nájera Ballinas, subdirector del Hospital de la Mujer y Fernando Alí Chacón Domínguez, presidente de la Filial Altos de la Asociación de Médicos Generales y Familiares Capítulo Chiapas.

congreso medicina gral1

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia