el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Imparten curso “Democratización energética: redes eléctricas en baja tensión”

Imparten curso “Democratización energética: redes eléctricas en baja tensión”

4 mayo, 2023

Convocatoria cerrada

En el marco del proyecto Plataforma multi-actor para la democratización energética desde iniciativas de economía social y solidaria en comunidades en Tabasco se realizó el curso teórico-práctico Democratización energética: en redes eléctricas en baja tensión”, del 28 de abril al 1 de mayo, por Orlando Alberto Huerta Ponce, de la Cooperativa ONERGIA, en coordinación con Alternativas de Vida Solidaria para la Paz y el Desarrollo AC, que junto con ECOSUR y la UJAT llevan a cabo el proyecto.

Durante el curso se socializaron conceptos básicos de magnitudes cotidianas como son la potencia, el consumo y voltaje de energía eléctrica, que ayudan a conocer cómo se cuantifica el consumo de energía en el hogar y calcular su costo.  

Cada persona asistente aprendió a identificar los elementos que constituyen las redes eléctricas externas e internas, los tipos de conductores eléctricos que se ocupan para la carga energética de una casa, y las necesidades de mantenimiento y la instalación de una red eléctrica básica.

El curso es parte de una estrategia que busca formar a jóvenes conscientes de los impactos sociales y ambientales del sistema energético actual —que se basa principalmente en la extracción de energía fósil— y capaces de seleccionar, instalar, mantener y acompañar alternativas descentralizadas de generación de energía que coadyuven a resolver las necesidades energéticas de iniciativas comunitarias y emprendimientos familiares de manera justa y solidaria.

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia