el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Hay altos índices de obesidad y sobrepeso

Hay altos índices de obesidad y sobrepeso

5 agosto, 2024

Convocatoria cerrada

La obesidad afecta a más del 28 % de la población adulta a nivel mundial, aproximadamente a 650 millones de personas en México que representan el 36.9 %; mientras que en Chiapas esta condición es del 25.6 % de la población adulta.

La obesidad se caracteriza por el desequilibrio entre las calorías consumidas y el gasto de energía, siendo un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como la resistencia a la insulina, que afecta a los tejidos sensibles a esta inhibiendo su acción y aumentando los niveles de glucosa en sangre.

Análisis

Nancy Aideé Reyes Méndez, de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural con orientación en Salud, Equidad y Sustentabilidad, del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Unidad San Cristóbal, realizó una investigación denominada “Asociación entre microbiota intestinal, obesidad y resistencia a la insulina en mujeres adultas de zonas marginadas de Chiapas”.

Obtuvo datos sociodemográficos, antropométricos, clínicos y bioquímicos de 100 mujeres de zonas marginadas del estado.

El resultado fue una prevalencia de sobrepeso y obesidad del 77 % y de la resistencia a la insulina del 50 %. Se encontró una asociación inversa estadísticamente significativa entre el sobrepeso y la obesidad con una abundancia alta de A. Muciniphila y el índice Firmicutes/Bacteroidetes.

Además de una asociación entre la resistencia a la insulina con una alta abundancia de Firmicutes y Roseburia.

Altos

En tanto, se demostró que las mujeres de las regiones Tsotsil-Tseltal, Selva y Bosques de Chiapas, presentaron una alta prevalencia de sobrepeso, obesidad y resistencia a la insulina y asociación relevante con la microbiota intestinal.

La obesidad, las enfermedades crónicas y la resistencia a la insulina se desarrollan por diversas condiciones genéticas, fisiológicas, ambientales, sociales y estilos de vida de cada individuo, como el consumo de alimentos hipercalóricos, sedentarismo y probablemente la función de la microbiota intestinal.

TEXTO PUBLICADO EN: https://www.cuartopoder.mx/chiapas/hay-altos-indices-de-obesidad-y-sobrepeso/499141

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación