el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Fumigaciones en Campeche, un peligro para las abejas sin aguijón

Fumigaciones en Campeche, un peligro para las abejas sin aguijón

10 septiembre, 2019

Jairo Magaña

En la ciudad de Campeche se ha detectado seis especies de abejas sin aguijón, las cuales resultan drásticamente afectadas por el uso indiscriminado de plaguicidas, insecticidas y las fumigaciones abiertas como las que realiza la Secretaría de Salud para el control de enfermedades transmitidas por vectores, reveló Pablo Hernández Bahena, técnico investigador del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), al dar a conocer los resultados de los estudios hechos por un grupo de estudiantes a su cargo.

“Las abejas están pasando por una problemática crítica ambiental y están amenazadas por diversos factores, principalmente por el uso indiscriminado de plaguicidas y fungicidas en el campo, insecticidas para el control de plagas en los interiores de la ciudad, así como las fumigaciones abiertas, dentro de las cuales incluimos a las acciones de la Secretaría de Salud contra la propagación de enfermedades por vectores; que son controladas pero dañan a las abejas urbanas sin aguijón”, reafirmó.

 

LEER NOTA COMPLETA:

LA JORNADA MAYA: https://www.lajornadamaya.mx/2019-09-09/Fumigaciones-en-Campeche–un-peligro-para-las-abejas-sin-aguijon

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Compártenos en tu:

Conoce más

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado

Ecosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti

Ecosur y CICY fortalecen alianza con convenio para impulsar el desarrollo regional

Concluyen curso "Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas"