el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Fotogalería: Espinas, hormigas y biodiversidad

Fotogalería: Espinas, hormigas y biodiversidad

12 mayo, 2023

Convocatoria cerrada

Fotogalería: Espinas, hormigas y biodiversidad

Las espinas han inspirado a poetas y compositores que las asocian con experiencias emocionalmente dolorosas. La analogía se entiende considerando la sensación al pincharnos con ellas por accidente, pero hay mucho más: son una eficaz adaptación de las plantas al medioambiente para conservar humedad, algo claro con los cactus, en los que además constituyen una barrera defensiva frente a los animales herbívoros. Estas protuberancias puntiagudas son una respuesta evolutiva tan sofisticada como oportuna, sobre todo al propiciar sorprendentes interacciones de beneficio mutuo entre plantas y hormigas; para las acacias se han documentado interesantes ejemplos del intercambio de protección por alimento.

Ir a artículo completo en Ecofronteras 78

Compártenos en tu:

Conoce más

Personal de Ecosur visita la Casa Universitaria del Agua de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

Antonio Saldívar participa en el Encuentro Intercultural: Experiencias, retos y desafíos del quehacer educativo en contextos de diversidad cultural

Concluyó el XVI Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y Latinoamérica (CIMFAUNA) organizado por Ecosur

Impulsan la consolidación del Laboratorio de Investigación Científica Interdisciplinaria (Lad-ICI) de la Unidad Villahermosa