El 28 de agosto, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) sectorizado a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación, firmaron un convenio de colaboración.
Dicho convenio señala que el objetivo es establecer las relaciones de colaboración entre ambas instituciones respecto al fomento, impulso, coordinación y apoyo al desarrollo de las acciones institucionales de docencia, investigación científica, desarrollo tecnológico, innovación, transferencia de tecnología y registro de patentes, difusión y extensión de la cultura social, proyectos productivos y de intercambio administrativo en beneficio mutuo, contrataciones de servicios, consultorías, programas conjuntos de formación y actualización del personal y estudiantes, asesorías específicas para el mejoramientos de las áreas prioritarias que competen a ECOSUR y al INIFAP.
María del Carmen Pozo de la Tijera, directora general de ECOSUR, y Jorge Martínez Herrera, director de coordinación y vinculación del INIFAP en Tabasco, expresaron su beneplácito por la firma del convenio y confiaron que será fructífero para ambas instituciones y para la región sureste de México.
En la firma del convenio también estuvieron presentes: Rodimiro Ramos Reyes, coordinador de la Unidad Villahermosa; Antonio Saldivar Moreno, coordinador general del posgrado de ECOSUR; y Ramón Mariaca Méndez, ex coordinador de la Unidad San Cristóbal.
