el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Firma Ayuntamiento de SCLC convenio de colaboración con ECOSUR

Firma Ayuntamiento de SCLC convenio de colaboración con ECOSUR

7 marzo, 2019

• Con el fin de planear, diseñar, e implementar estrategias para la conservación del medio ambiente

El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas que preside Jerónima Toledo Villalobos, llevó a cabo la firma de Convenio de Colaboración con el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), con el objetivo de establecer las bases para la cooperación interinstitucional a fin de planear, diseñar, e implementar estrategias para la conservación del medio ambiente y demás temas de interés común.

Con la presencia de la Secretaria Municipal María Eugenia Herrera Díaz, e investigadores de ECOSUR, el Director de Ecología y Medio Ambiente, Manuel Lemus Kourchenko, señaló la importancia de trabajar de una forma conjunta con la academia, incluyendo a la sociedad civil, para buscar soluciones a la crisis ambiental que se vive en el municipio.

“Se está sufriendo un periodo de estiaje muy fuerte, tenemos arroyos que se han secado; en los lagos que se encuentran en María Eugenia y los de la Albarrada, los niveles del agua han bajado mucho, entonces necesitamos una propuesta integral para poder hacer frente a la crisis ecológica, que debe comprender desde trabajos de la parte alta de la cuenca, la restauración, la reforestación y el trabajo de ordenamiento con las comunidades de los alrededores de las montañas de San Cristóbal”, mencionó.

Con ECOSUR, dijo, se trabajará en aspectos muy concretos para rescatar los humedales, creando un jardín botánico, poniendo nombres científicos a los andadores del Parque de los Humedales, “para que sean lugares con una función educativa y los estudiantes puedan ir a aprender la importancia que juegan los humedales y también tener ahí proyectos y programas para el saneamiento de nuestros ríos, la limpieza de los lagos y la conservación de la parte alta de la cuenca”.

En su intervención, el Director General de ECOSUR, Mario González Espinosa, mencionó que el eje central de este convenio es el cuidado del medio ambiente, por lo que, se trabajará en la restauración de los bosques, el aprovechamiento y captación del agua, el asunto de los humedales, las cuestiones del impacto del cambio climático sobre los sistemas productivos y sobre la vida en general sobre el Valle de Jovel.

 

Fotografías: Raul Vera y Manuel Martinez López

 

Fuente:

Raul Vera: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10157208642146979&set=a.481166266978&type=3&theater

Manuel Martinez López: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10210171721368339&set=a.4002899289715&type=3&theater

Reporte San Cristóbal: https://www.facebook.com/notes/reporte-san-crist%C3%B3bal/firma-ayuntamiento-de-sclc-convenio-de-colaboraci%C3%B3n-con-ecosur/2368086056548925/

Reporte Coleto: https://www.facebook.com/542284105913067/videos/313557362850882/

Di Chiapas: https://www.facebook.com/DiPeriodismoContemporaneo/posts/2145648532156529

Foro Chiapaneco: https://www.facebook.com/forochiapaneco/posts/401746813719939

Diario Acontecer Chiapaneco: https://www.facebook.com/diarioacontecer.chiapaneco/posts/829030400771309

Noticias MX: http://pmnoticiasmx.com/2019/03/27/firma-ayuntamiento-de-sclc-convenio-de-colaboracion-con-ecosur-2/

 

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia