el colegio de la frontera sur

Skip to main content
FEMEXPALMA y ECOSUR

FEMEXPALMA y ECOSUR

25 abril, 2019

La Federación Mexicana de palma de aceite FEMEXPALMA continúa su acercamiento con El Colegio de la Frontera Sur ECOSUR, Unidad Villahermosa, con el fin de buscar relaciones a fines que les permitan favorecer la producción sustentable de la palma de aceite en el estado de Tabasco.

Este 23 de abril Daniel Torres Loza, Secretario General de la Federación Mexicana de Palma de Aceite, y Jorge Luis Lozano Sangabriel, Secretario Particular de la presidencia FEMEXPALMA, se reunieron por tercera ocasión con el coordinador de la Unidad Villahermosa, Rodimiro Ramos Reyes, y algunos investigadores como Everardo Barba, María Mercedes Castillo, Pablo Zurimendi, Hugo Ignacio Rodríguez, Gilberto Villanueva, Aarón Jarquín y Keysa Rosas. Se trataron temas en los que se piensa pueda existir colaboración directa entre ambas instituciones, por ejemplo, indicadores ecológicos, captura de carbono, uso del suelo y estudios sociales, entre otros.

Por su parte ECOSUR sigue buscando propiciar mayores espacios para la creación de relaciones interinstitucionales y vinculación con asociaciones, empresas e instituciones que convergen en la entidad para fortalecer los lazos de apoyo y que estos sirvan directamente a la sociedad.

 

 

 

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia